Coordinadoras
Lic. M. Luz Petino (M.N. 69.484)
Co-Fundadora de "Mujeres Neurodivergentes".
Coordinadora del espacio de Evaluación psicológica.
Licenciada en Psicología (Universidad de Buenos Aires - UBA).
Profesora de Enseñanza Media y Superior en Psicología (UBA).
Especialista en Clínica Sistémica (UBA).
Diplomada en Autismo (UCASAL) y en Educación Sexual Integral (UBA).
Estudios especializados en Niñas, Adolescentes y Mujeres en el Espectro Autista (UCAECE).
Certificación internacional ADOS-2 (IAPSA).
Posgrado en Terapia de Aceptación y Compromiso.
Supervisora en Consultora Laboral SCI.
Experiencia Docente en Evaluación Psicológica y Metodología de la Investigación (UBA, USAL).
Experiencia en investigación sobre emociones, calidad de vida y estimulación cognitiva.
Experiencia clínica en consultorio particular y en instituciones (IGB, CLISEX).
Experiencia en evaluación neuropsicológica en Hospital de Clínicas José de San Martín.
Lic. Nora Barqui (M.N. 57.877)
Co-Fundadora de "Mujeres Neurodivergentes".
Coordinadora del espacio de Psicoterapia y grupos.
Licenciada en Psicología (Universidad de Buenos Aires - UBA).
Especialista en Sexología (Sociedad Argentina de Sexualidad Humana - SASH) y diversidad sexual y de género.
Co-autora del Manual Integrador hacia la despatologización de las identidades trans.
Formación en Terapias Cognitivo Conductuales, terapias de tercera generación, feminismos y género.
Atención clínica a mujeres neurodivergentes (autismo, TDAH, AACC, TOC, entre otras).
Experiencia en docencia.
Experiencia en supervisión clínica y formación de profesionales.
Atención clínica a infancias, adolescencias y personas adultas.
Co-fundadora de institución CLISEX (Clínica de la Sexualidad).
Evaluadoras y terapeutas
Lic. Leonela Galia (M.N. 66.188)
Evaluación de neurodivergencias
Lic. en Psicología (Universidad de Buenos Aires - UBA).
Profesora de Psicología (UBA).
Master en neurodesarrollo.
Finalizando la especialización de Terapia Cognitivo Conductual (UBA).
Diplomada en Evaluación Neuropsicológica en niños y adolescentes (UAI).
Certificada en escalas ADOS 2 y ADI R.
Evaluación de autismo a niñas, adolescentes y mujeres.
Atención virtual y presencial (Consultorio en Villa Crespo, CABA, Argentina).
Dra. Leonela Tassone (M.N. 63.133)
Evaluación de neurodivergencias
Lic. en Psicología (Universidad de Buenos Aires - UBA).
Doctora en ciencia y tecnología con orientación en neurociencias (Universidad de Quilmes - UNQ).
Diplomada en evaluación y rehabilitación neurocognitiva (Universidad de Flores - UFLO).
Formada en Terapia Cognitivo-Conductual y de Tercera Generación.
Ex Concurrente del Hospital Borda.
Posgrado en trastornos de ansiedad.
Certificada en asistencia psicosocial en emergencias.
Experiencia en dictado de cursos, charlas y divulgación científica.
Atención virtual y presencial (Consultorio en Quilmes y Bernal, Buenos Aires, Argentina).
Lic. Nancy Beatriz Martinez (M.N. 78.299)
Evaluación de neurodivergencias
Terapia online y coordinación de grupos
Lic. en Psicología (Universidad de Buenos Aires - UBA).
Docente universitaria en Teoría y Técnica de Exploración y Diagnóstico Psicológico (UBA y UCAECE).
Cursando Especialización en TCC (UBA).
Enfoque de terapias de tercera ola y de género feminista interseccional.
Terapias para el desarrollo de habilidades en casos de desregulación emocional, promoviendo la autonomía y el bienestar.
Investigaciones sobre el impacto de redes sociales, motivaciones de uso y características de personalidad desde un enfoque psicoléxico.
Participación en actividades de evaluación psicológica en convenio con la Facultad de Psicología (UBA) y el GCBA (2023-2024).
Lic. M. Julia Adornetto (M.N. 65.163)
Admisiones, terapia online y coordinación de grupos
Lic. en Psicología (Universidad Argentina de la Empresa - UADE)
Especialista en psicoterapia Cognitiva Conductual (Universidad de Mar del Plata)
Magíster en psicoterapias contextuales (Madrid Institute of Contextual Psychology)
Formada en Terapia Analítico Funcional, Terapia de Aceptación y Compromiso y Terapia Dialéctica Comportamental.
Formada en Orientación vocacional desde una perspectiva contextual.
Profesora de Enseñanza media y superior (Universidad Abierta Interamericana) y docente de nivel terciario.
Lic. Mercedes Viczena (M.P. 11.323)
Terapia online y coordinación de grupos
Lic. en Psicología (Universidad Siglo 21 - Cba).
Posgrado de Especialidad en Psicoterapia Sistémica familiar y de pareja (FUNDAIF, Cba).
Diplomada en Terapia Sistémica con niñeces y adolescencias (ESA, BsAs).
Experiencia coordinando grupos terapéuticos de adultxs y multifamiliares, en el área de conductas adictivas.
Experiencia docente virtual de la U. Siglo 21 y de la UMSA.
Cofundadora de espacio de supervisión simétrica (Cba).
Lic. Camila Fortete (M.P. 2.402)
Terapia online
Lic. en psicología (Universidad del Salvador - USAL)
Diplomada en Psicoterapias Cognitivas Contemporáneas (FORO)
Diplomada en Neuropsicología Clínica (FORO)
Diplomada en neurociencias cognitivas y psicología experimental (NT)
Experiencia docente (ISSAG)
Experiencia en dictado de talleres con temáticas en relación a psicoeducacion, emociones, ansiedad.
Atención clínica de adolescentes y adultos.
Lic. Carla Gambini (M.N. 84.984)
Evaluación de neurodivergencias
Lic. en Psicología (Universidad de Buenos Aires - UBA).
Residente en Neuropsicología - Hospital Fleni.
Certificada en escalas ADOS-2 y ADI-R.
Evaluación a niñas, adolescentes y adultas.
Diplomada en Evaluación Neuropsicológica de Adultxs Mayores (JJ PSICOGERONTOLOGIA INTEGRADA).
Enfoque en terapias de tercera ola y perspectiva de género.
Experiencia en dictado de clases en Psicofarmacología y Neurofisiología Cat. II (UBA, Facultad de Psicología).
Evaluación Cognitiva Esclerosis Múltiple (INERE).
Lic. Nadia Dowzuk (M.N. 65.276)
Evaluación de neurodivergencias
Lic. Prof. en Psicología (Universidad Adventista del Plata - UAP).
Especialización en Neuropsicología Clínica (Universidad de Buenos Aires).
Maestranda en Neurociencias (Universidad Nacional Arturo Jaurétche).
Certificación internacional ADOS-2 (IAPSA).
Postítulo en ESI (INFoD).
Docente de Neuropsicología (UCES).
Docente de Metodología de la Investigación, Psicología Cognitiva y Neurociencias (UBA - UCES - USAL).
Investigadora en Neurociencias afectivas (Proyecto vinculado a UBA y Linköping University, Suecia).
Docente de formación en Evaluación Neurocognitiva (NT).
Lic. Sol Galera (M.P. 48.239 )
Terapia online
Evaluación de neurodivergencias
Lic. en Psicología (Universidad Nacional de Mar del Plata - UNMdP).
Carrera de Especialización en Psicoterapia Cognitiva-Integrativa (Universidad Nacional de Mar del Plata y Fundación Aiglé).
Diplomada en Neurodiversidad, Autismo y TDAH
Certificada en terapias contextuales.
Educación formal en técnicas de psicodiagnóstico y evaluación neuropsicológica
Capacitada en género y diversidad
Experiencia en coordinación de talleres para el desarrollo de habilidades sociales y regulación emocional, y asertividad comunicacional dictados en ámbito clínico e institucional.
Colaboradora en investigación sobre bienestar psicológico y depresión, en el marco de Investigación de Psicología Cognitiva.
Terapistas Ocupacionales
Lic. Priscila Masocco (M.N. 4635 - M.P. 194.535)
Evaluación de Perfil Sensorial
Lic. en Terapia Ocupacional (Universidad Nacional de Quilmes - UNQ).
Diplomada en Neurodesarrollo (Universidad Favaloro)
Certificación en Integración sensorial.
Formación en desórdenes de modulación sensorial en personas adultas.
Formación en SPM (Sensory Processing Measurement), alimentación selectiva y problemas de continencia fecal y rechazo al uso del inodoro.
Participación en grupos de estudio de Integración sensorial con María Rosa Nico.
Lic. Brenda Poblete (M.N. 4581 - M.P. 193.919)
Evaluación de Perfil Sensorial
Lic. en Terapia Ocupacional (Universidad Nacional de Quilmes - UNQ).
Certificación en Integración Sensorial (Actualizaciones Terapéuticas).
Formación en desórdenes de modulación sensorial en personas adultas.
Cursos y formaciones de posgrado de diversas temáticas relacionadas con neurodivergencias (Clínica, Evaluación y Diagnóstico).
Participación en supervisión de casos clínicos y diversos cursos ligados a la Integración sensorial con María Rosa Nico.
Curso de estimulación y rehabilitación visual (UNQ).
Experiencia clínica en atención a niños, adolescentes y adultos.
Psiquiatras
Dra. Anne Laverde (M.N. 160.399)
Consultas de psiquiatría online
Médica Psiquiatra
Médica Especialista en psiquiatría (Universidad Católica Argentina - UCA)